Final del II concurso de bandas de Salamanca el 17 de septiembre.

Próximas actuaciones musicales en Salamanca – Jose Antonio

En estos días tendremos varias actuaciones, conciertos y música en la ciudad de Salamanca.

Habrá una gran variedad de artistas y oferta musical entre la cual estos días disfrutaremos de:

  • Cote Campusano
  • La final de II concurso de bandas de Salamanca
  • Laurent Lavigne

LCD

Cote Campusano y su batería.
Cote Campusano y su batería

LCD son las siglas en inglés de «Pantalla de Cristal Líquido» («Liquid Crystal Display«).

Se trata de un sistema eléctrico de presentación de datos formado por 2 capas conductoras trasparentes y en medio un material especial cristalino (cristal líquido) que tienen la capacidad de orientar la luz a su paso.

Cuando la corriente circula entre los electrodos transparentes con la forma a representar (por ejemplo, un segmento de un número) el material cristalino se reorienta alterando su transparencia.

El material base de un LCD lo constituye el cristal líquido, el cual exhibe un comportamiento similar al de los líquidos y unas propiedades físicas anisotrópicas similares a las de los sólidos cristalinos. Las moléculas de cristal líquido poseen una forma alargada y son más o menos paralelas entre sí en la fase cristalina. Según la disposición molecular y su ordenamiento, se clasifican en tres tipos: nemáticos, esméticos y colestéricos. La mayoría de cristales responden con facilidad a los campos eléctricos, exhibiendo distintas propiedades ópticas en presencia o ausencia del campo. El tipo más común de visualizador LCD es, con mucho, el denominado nemático de torsión, término que indica que sus moléculas en su estado desactivado presentan una disposición en espiral. La polarización o no de la luz que circula por el interior de la estructura, mediante la aplicación o no de un campo eléctrico exterior, permite la activación de una serie de segmentos transparentes, los cuales rodean al cristal líquido. Según sus características ópticas, pueden también clasificarse como: reflectivos, transmisivos y transreflectivos.

TFT

Final del II concurso de bandas de Salamanca el 17 de septiembre.
Final del II concurso de bandas de Salamanca el 17 de septiembre.

TFT o Thin film transistor (transistor de película fina) es un tipo especial de transistor de efecto campo contruido depositando finas películas sobre contactos metálicos, capa activa semiconductora y capa dieléctrica.

El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, organiza un concurso de bandas y/o solistas a nivel municipal para músicos emergentes.

Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes

La aplicación más conocida de los TFT son como pantalla de visualización plana de LCD, en el cual cada píxel se controla mediante uno a cuatro transistores. La tecnología de TFT proporciona la mejor resolución de todas las técnicas flat-panel, pero es también la más costosa. Las pantallas de TFT a veces se llaman LCDs de matriz activa.

Anterior edición del concurso de bandas de Salamanca.

CRT (Tubo de rayos catódicos)

El Jazz trío Laurent Lavigne el sábado 30 de octubre en el Casino de Salamanca a a las 20:00h.
El Jazz trío Laurent Lavigne el sábado 30 de octubre en el Casino de Salamanca a a las 20:00h.

El tubo catódico (CRT o Cathode Ray Tube en inglés), fue inventado por Karl Ferdinand Braun. Este componente es un dispositivo de visualización utilizado en la mayor parte de las pantallas de ordenadores, televisiones y osciloscopios. El tubo catódico fue desarrollado por los trabajos de Philo Farnsworth y lo utilizó en los televisores hasta principios de los años 2000, siendo sustituido progresivamente por las pantallas de plasma, LCDs, DLP y otras tecnologías .

DLP

Digital Light Processing (en español «Procesamiento digital de la luz«) es una tecnología usada en proyectores y televisores de proyección. El DLP fue desarrollado originalmente por Texas Instruments, y sigue siendo el único fabricante de esta tecnología, aunque muchos productos de mercado autorizados están basados en sus circuitos integrados auxiliares.

En los proyectores DLP, la imagen es creada por espejos microscópicos dispuestos en una matriz sobre un chip semiconductor, conocido como Digital Micromirror Device (DMD). Cada espejo representa un píxel en la imagen proyectada. El número de espejos se corresponde con la resolución de la imagen proyectada: las matrices de 800×600, 1024×768, y 1280×720 son algunos de los tamaños comunes de DMD. Estos espejos se pueden recolocados rápidamente para reflejar la luz a través de la lente o sobre un disipador de calor (denominado descarga ligera en la terminología de Barco).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial